Sentencias y tribunales

Noticias de sentencias y tribunales relacionadas con Correos y el ámbito postal

El Constitucional avala la captación de imágenes sin comunicación previa a los trabajadores.

SSP INFORMA: Pleno. Sentencia 39/2016, de 3 de marzo de 2016. Recurso de amparo 7222-2013. Promovido  en relación con las Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y de un Juzgado de lo Social de León en proceso por despido. Supuesta vulneración de los derechos a la intimidad y a la protección de datos: despido basado en las imágenes captadas por una cámara de videovigilancia instalada sin comunicación previa a la trabajadora. Votos particulares.

  • Son constitucionales las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia instalada sin comunicación previa a los trabajadores/as para velar por el cumplimiento del contrato.

08-04-2016 - >Leer más


Un Juzgado de Alicante ordena que se pague el 100% a un trabajador de Correos de baja médica

SSP INFORMA: El Juzgado de lo Social 6 de Alicante reconoce a un agente de clasificación  el 100% de su salario estando de baja.

  • La sentencia alega que la baja no puede privar de derechos al trabajador de Correos.
  • El trabajador es delegado y afiliado al Sindicato Solidaridad Postal.

31-03-2016 - >Leer más


El Supremo considera legal la supresión de la paga extra del 2012 a los trabajadores de Correos

SSP INFORMA:  Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de enero del 2016.  Conflicto colectivo. Correos y Telégrafos. Aplicación del RDL 20/2012 sobre la supresión de la paga extraordinaria de Navidad en ese año 2012. 

  • El Tribunal Supremo considera legal el recorte salarial a los trabajadores de Correos.
  • El convenio de Correos y Telegrafos del 2011, esta sometido a la Ley.

26-02-2016 - >Leer más


El Constitucional avala la reducción de permisos de los funcionarios públicos.

SSP INFORMA: Pleno. Sentencia 9/2016, de 21 de enero de 2016. Cuestión de inconstitucionalidad 6423-2014. Planteada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en relación con el artículo 48 k) de la Ley del estatuto básico del empleado público, en la redacción dada por el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio. Competencias sobre función pública: constitucionalidad del precepto legal estatal que reduce a tres días el permiso por asuntos particulares que pueden disfrutar los funcionarios públicos. Voto particular.

23-02-2016 - >Leer más


Reconocen a una cartera la incapacidad parcial e indemnización de 53.000 euros por accidente laboral

SSP INFORMA: El Juzgado de lo Social  de Alicante reconoce la incapacidad permanente parcial derivada de un accidente de trabajo a una trabajadora de Correos y Telégrafos de Elche y condena a la Mutua MUPRESPA a indemnizar a dicho trabajador con 53.088 euros.

  • El INSS le reconocía una indemnización de sólo 990 euros como afecta a lesiones permanentes no invalidantes.

04-02-2016 - >Leer más


El TC anula dos preceptos de la Ley de empleo por vulnerar competencias de las CC.AA.

SSP INFORMA: Pleno. Sentencia 272/2015, de 17 de diciembre de 2015. Recurso de inconstitucionalidad 7134-2014. Interpuesto por el Gobierno Vasco en relación con varios preceptos de la Ley 1/2014, de 28 de febrero, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y otras medidas urgentes en el orden económico y social. Competencias en materia laboral: nulidad de los preceptos legales que atribuyen la titularidad de la potestad para sancionar determinadas infracciones al Servicio Público de Empleo Estatal o, en su caso, el Instituto Social de la Marina.

  •  La declaración de inconstitucionalidad de los preceptos impugnados sólo afectará a aquellos “procedimientos administrativos y procesos judiciales donde aún no haya recaído una resolución firme”.

 

22-01-2016 - >Leer más


EL TSJ de Valencia avala que se tenga en cuenta el salario neto para mantener el subsidio del 2010.

SSP INFORMA:  Sentencia de la Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 24 noviembre del 2015.  Cobro indebido de subisidio de desempleo.

  • El Servicio Público Estatal de Empleo obro mal cuando sanciono a la trabajadora, afiliada al Sindicato Solidaridad Postal, con falta grave por haber superado en 2010 el limite de rentas y declaro cobro indebido de 1659,68 euros.

  • Las rentas para este periodo se compuntara por sus rendimientos netos.

07-01-2016 - >Leer más


La Directiva sobre transmisión de empresas es aplicable a la extinción de contrata de una empresa publica como ADIF y Correos

SSP INFORMA: La Directiva sobre transmisión de empresas es aplicable a la extinción de  contrata de una empresa pública  como ADIF y Correos. Varapalo a la externalización de servicios por empresas públicas.

  • La sentencia del TJUE. En su sentencia, el Tribunal de Justicia declara que la situación expuesta está comprendida en el ámbito de aplicación de la Directiva. El Tribunal señala, que la Directiva 2001/23 es aplicable a las empresas públicas que ejerzan una actividad económica, con o sin ánimo de lucro.
  • En conclusión, siguiendo la interpretación de la sentencia del TJUE,  Correos se téndra que subrogar o hacerse cargo de todos los trabajadores de las empresas a las que ha externalizado servicios cuando se ponga fin a sus contratos.
  • Futura consolidación judicial en Correos  de los trabajadores de las  empresas  a las que se ha externalizado servicios de transporte , mantenimiento, etc.

27-11-2015 - >Leer más


Trabajo sanciona a Correos por hacer contratos fraudulentos en el 2014 y 2015

SSP INFORMA: Informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Fraude en contratos laborales temporales en la empresa Correos y Telégrafos durante los años 2014 y 2015.

  • Se propone sanción a la empresa por  hacer contratos temporales con causas ficticias e incoherentes, cuando correspondía formalizar contratos indefinidos.
  • Es llamativo hacer contratos temporales masivos y de forma coetánea suprimir puestos de trabajo por disminución de actividad. 
  • La inspección tiene su origen en la denuncia del Sindicato Solidaridad Postal. 

30-09-2015 - >Leer más


El TS obliga a los TSJ a pronunciarse sobre la extinción de prestaciones y subsidios de desempleo por cobros indebidos inferiores a 3000€.

SSP INFORMA: Sentencia del Tribunal Supremo 23 de junio del 2015. La extinción del subsidio de desempleo por falta grave (superación de rentas) podrá ser recurrida ante el TSJ. La demanda excede de una reclamación económica.

  • La mujer desempleada, afiliada al Sindicato Solidaridad Postal,  había sido sancionada por el SPEE con la extinción del subsidio de desempleo y la devolución de prestaciones indebidas  por superar las rentas
  • El Supremo establece que los desempleados tienen derecho a recurrir a los Tribunales Superiores de Justicia y al Supremo la sanción impuesta por el SPEE de extinción de prestaciones o subsidios, cuando el cobro indebido es inferior a 3000€.
 

20-07-2015 - >Leer más


Mostrando de 41 a 50 de 118 noticias. 12345678912  <>

Formación SSP

Últimas noticias

Valoración final de méritos, preseleccionadas y asignación de puestos de trabajo. Convocatoria de 27 de mayo de 2022.
SPS INFOR:  Ingreso personal laboral fijo.  Consulta valoración meritos finales. Circular 27 de septiembre del 2023...

El TSJ de Valencia da quince días a Correos para reponer el servicio de autobuses de sus trabajadores de Alicante y Valencia.
SPS INFORMA:   El TSJ de Valencia  da 15 dias a Correos para reponer el  servicio de autobuses para sus trabajadore...

Consulta valoración provisional de méritos y plazo de alegaciones del proceso de selección. Circular 29 de agosto del 2023
SPS INFOR:  Ingreso personal laboral fijo.  Consulta valoración provisional de méritos y plazo de alegaciones. Esta...

Riesgos psicosociales
SPS INFOR: Cuestionario de Riesgos psicosociales Este cuestionario tiene como objetivo conocer algun...